Ponle ojo a tus ojos
Recomendaciones de salud visual
Salud visual

Aprende estos sencillos tips que te enseñarán a proteger los ojos de enfermedades y molestias.

Descansos: ante las pantallas, sigue la regla del 20 – 20 – 20: tras cada 20 minutos de trabajo, 20 segundos de descanso, observando 6 metros de distancia (20 pies).

Protección: utiliza gafas de sol para protegerte de los rayos ultravioleta y disminuir el riesgo de enfermedades de la retina. Los lentes antirreflejo mejorarán tu visión al reducir el cansancio ocular. Utiliza tus gafas formuladas para evitar ardor, ojos rojos, lagrimeo y visión borrosa.

Alimentación: ten una alimentación equilibrada, alta en vitaminas A, C Y E. Consume ácidos grasos omega-3 y alimentos verdes.

Distancia e Iluminación: reduce el brillo de los dispositivos móviles, úsalos a una distancia mínima de 45 cm. Además, evita exponerte al sol por tiempos muy prolongados.

PILAS: si te pican los ojos evita rascarlos, así ayudarás a proteger tu córnea, además de prevenir la queratitis y el queratocono.

Revisión médica: ¡Visita a tu optómetra! Realízate un examen visual anualmente.
Cuidar tus ojos es muy importante, conoce algunas recomendaciones para el cuidado de tu salud visual.
¿Sabes qué síntomas tratan el optómetra y el oftalmólogo?
¡Aquí te lo explicamos!
El optómetra se encarga de:

La visión borrosa de cerca o de lejos.

Recetar el uso de gafas formuladas.

Los ojos rojos, irritados o con secreciones.

Los orzuelos, chalaziones o caspa en los ojos.
El oftalmólogo te puede ayudar cuando:

Las imágenes no se ven completas.

Sientes dolor en los ojos.

Quieres dejar de usar gafas.

Sientes pesadez en los párpados.

Tienes una masa en el ojo.